De entre todos los destinos de ensueño que hay en el mundo para celebrar una boda, sin duda la Riviera Maya se lleva el puesto ganador. Y es que no solo son sus arenas blancas y sus aguas turquesas, también su gente y su clima (ambos tan cálidos) hacen que imaginarte tu boda aquí sea más fácil que en cualquier otro lado.
Hay un lugar en Playa del Carmen con el que ni el más lujoso de los hoteles, ni la más tranquila de las playas, ni la más emocionante de las selvas cuenta: la famosa Capilla de la Quinta Avenida.
La Capilla de la Quinta Avenida
Aunque así la conocemos todos, su nombre real es Capilla de Nuestra Señora del Carmen. Pertenece a la Parroquia de Nuestra Señora del Carmen, una iglesia mucho más grande que está situada en la avenida 15 con calle 12. De hecho, es aquí donde encontrarás toda la información sobre sus eventos, el calendario con las fechas disponibles para los sacramentos, y a los párrocos.
Qué encontrarás dentro de la capilla
Su fachada blanca totalmente impoluta y sus altos techos hacen de ella un templo muy fresco. Incluso a las 12 del mediodía en pleno verano dentro es bastante fresco.
La gran variedad de plantas que encontrarás dentro (junto con el aire acondicionado), te harán olvidarte de que, a solo unos pasos, las familias juegan en las olas y construyen divertidos castillos de arena blanca.
Cuenta con una preciosa estatua de la Virgen de Guadalupe hecha de cantera. También verás un pequeño puente de madera que cruza el jardín y simboliza la división entre lo divino y lo mundano.
Qué necesitas para casarte en la Capilla de la Quinta Avenida>
Si deseas casarte aquí, debes presentar los papeles en persona:
- Actas de nacimiento
- Actas de bautismo, comunión y confirmación
- Un comprobante del domicilio
- El comprobante de asistencia al curso prematrimonial
- La identificación de ambos
- El comprobante de pago del matrimonio civil
Además, requieres un permiso de tu párroco hacia el sacerdote de esta capilla, permitiéndole oficiar la ceremonia de tú matrimonio fuera de tu comunidad, llevar dos testigos y reservar la fecha con antelación.
Historia de la Iglesia de Playa del Carmen en la Quinta Avenida
Esta capillita, pequeña y acogedora, data de años atrás. Fue construida en 1960, antes de que Solidaridad fuese siquiera un municipio.
Un grupo de aldeanos residentes necesitaba un templo donde venerar a la Virgen del Carmen, patrona de los pescadores, principal movimiento económico de la zona. Tan grande era su deseo que consiguieron que varias familias donaran su pequeño terreno para poder construir esta hermosa capilla. Así, lograron tener un lugar pequeñito para la Virgen. Por aquel entonces, medía solamente 12 metros por 6.
No fue hasta 10 años después que consiguió su primer sacerdote católico. En el año 2008 se remodeló añadiéndole un campanario de 16 metros de altura, una cruz en el centro, y ampliando el antiguo atrio para dejar la vista al mar Caribe que actualmente la caracteriza.
Dónde se encuentra La Iglesia de la 5ta Avenida en Playa
Se encuentra en una zona estratégicamente perfecta: el parque Fundadores. Las impresionantes vistas para las fotos con el Portal Maya de fondo no dejarán a nadie indiferente.

Está en pleno centro de Playa del Carmen, justo en la famosa Quinta Avenida esquina con la concurrida Avenida Benito Juárez. Aquí pueden acercarse los coches de época que los novios decidan rentar para la ocasión, taxis y bicitaxis.
A solo unos pasos encontrarás el muelle con el ferry a Cozumel, por si terminando la ceremonia quisieras irte para allá a pasar tu luna de miel.
Si no eres católico o solo quieres pasar a conocerla, no lo dudes por un segundo. Sus puertas siempre están abiertas y te prometemos que no te arrepentirás.