Con solo sentarte a admirar el paisaje de este lugar es suficiente. Cuando el sol brilla sobre la majestuosa laguna de Siete Colores en Bacalar se pueden admirar cada una de sus diferentes tonalidades. Un espectáculo que te dejará sin palabras.
Bacalar
Dicen (los que saben) que además de ser importante por su inigualable belleza, Bacalar podría ayudar a descifrar el origen de la vida, pues su laguna aloja algunos de los organismos más antiguos del planeta.
Además, el pintoresco poblado de Bacalar que enamora a sus visitantes con sus pequeñas casas de pescadores, guarda entre sus paredes aventura, historia y cultura.
Al pasear por sus calles descubrirás el Fuerte de San Felipe que data del siglo dieciocho. Un ejemplo de la arquitectura militar de la Nueva España.
Su construcción encierra más de 20 años de historia protagonizada por piratas, mayas y españoles. En su momento fungió como defensa y fue testigo de innumerables e históricas batallas contra los ingleses.
Hoy, pasear por los bellos jardines de su foso y visitar el museo son una visita obligada en el pueblo. El castillo cuenta con once cañones, aunque en sus orígenes eran 34. El pequeño museo narra el desarrollo histórico de la zona a través de cédulas, mapas y dibujos que muestran al visitante cómo llegaban los barcos a la laguna.
Laguna de los Siete Colores
El protagonista del lugar es sin lugar a dudas la majestuosa laguna de los siete colores. Gracias a un efecto de luz que proviene de la intensidad de los rayos del sol más la diferencia de tonos en su fondo, sus aguas reflejan siete diferentes formas de azul y verde. El contraste de la vegetación que la rodea hacen que el paisaje se torne mágico.
Te recomiendo buscar alojamiento que quede al pie de la laguna. Algunos hoteles y hostales cuentan con cuartos cuyas terrazas o balcones se levantan directamente sobre la laguna. Así que, después de despertar, puedes abrir tu balcón y echarte un chapuzón.
La laguna de Bacalar es muy popular entre los amantes de la espiritualidad. Se cree que es un lugar lleno de energía que te renueva el cuerpo y el alma. Además de brindarte paz y tranquilidad, es un rincón ideal para los que gustan de la relajación y el reencuentro consigo mismos.
Disfruta de su belleza y aventúrate a practicar algunas de sus actividades más populares como el buceo, el snorkel, el kayak, moto acuática, los paseos en lancha, en velero y la práctica de paddle board.
Cómo llegar a Bacalar?
Si vienes desde Cancún en auto, toma la carretera hacia Chetumal. Son 356 kilómetros que se recorren más o menos en cuatro o cinco horas. Está a 40 kilómetros antes de llegar a Chetumal. Está muy bien señalizada. Síguelas y ¡no te perderás!
Si prefieres viajar en autobús desde Cancún, ADO cuenta con recorridos diarios que tienen un costo que va desde los 300 hasta los 500 pesos aproximadamente (dependiendo el autobús y el horario). La duración es de seis horas.
Desde Playa del Carmen, el costo del ADO va de los MXN $200 a los MXN $350 pesos y su duración es de cuatro horas. La distancia de Playa del Carmen a Bacalar este de 280 km aproximadamente, con un tiempo de recorrido aproximado de 3 horas y media en coche.
Consulta aquí la guía completa para llegar de Playa del Carmen a Bacalar
La CDMX cuenta con vuelos directos a Chetumal por Interjet o Volaris. De ahí puedes tomar un autobús ADO con destino a Bacalar. La duración del viaje es de menos de una hora.