Para realizar buceo en Playa del Carmen no requieres ser experto.
Aunque muchos viajan exclusivamente a realizar esta experiencia subacuática, cualquier persona que visite esta región de México si cuenta con los días en su itinerario y las ganas de hacerlo, puede conocer el mundo que está debajo del mar y los ríos subterráneos que conectan el agua dulce de los cenotes con el agua salada del caribe mexicano.
Por su vegetación selvática, su propuesta turística y la cercanía con las aguas del caribe, la Riviera Maya es una de las zonas más privilegiadas de México.
Es en estas aguas color turquesa se encuentra la segunda barrera de coral más grande de todo el planeta, colocándolo como uno de los lugares más atractivos para bucear.
Playa del Carmen tiene la ubicación ideal para trasladarte a cualquier zona de la costa de Quintana Roo y sus sistema cavernas único en el mundo.
Ya que el tema del buceo es muy extenso y la oferta de lugares para hacerlo en toda la costa maya es muy basta, en Viva Playa creamos este artículo donde simplificamos lo que puedes hacer si aún no cuentas con la certificacion PADI, y lo que puedes explorar si ya eres buzo tomando como partida tu salida de Playa del Carmen.
¿QUE DEBO DE SABER SI SOY PRIMERIZO?
Si buscas sumergirte en este mundo, elige una tienda de buceo o escuela de buceo, y agenda una cita en tus vacaciones.
Si tienes unos días extras, puedes probar un curso de buceo como DSD (Discover Scuba Dive), que para los primerizos es una introducción al buceo con supervisión calificada para que puedas hacerlo durante tu estancia.
El siguiente paso después de esto es certificarte, y existen diversas cursos de buceo para hacerlo, tu guía del DSD podrá orientarte en ello.
Es importante saber que existen dos formatos de tours de buceo, el privado y en grupo, los costos pueden variar y dependiendo de tu presupuesto es que deberás informarte de uno u otro.
Existen muchas escuelas de buceo en Playa del Carmen, por lo que te recomendamos hacer una buena investigación y buscar recomendaciones de locales para definir lo que mejor se acomode para tu gusto, tiempo y presupuesto.
BUCEO EN AGUA SALADA
Las cristalinas aguas del caribe mexicano albergan la Gran Barrera Mesoamericana de Coral, que es el segundo sistema de arrecifes más grande del mundo, comenzando justo frente a las costas de Cancún y extendiéndose por casi mil kilómetros a lo largo de la costa quintanarroense.
La Riviera Maya cuenta con cálidas temperaturas y llenas de vida durante todo el año, donde de norte a sur podrás sumergirte con tu tanque.
Comenzando por el museo subacuático del arte (MUSA) en las costas de Isla Mujeres, explorar el cuarto de máquinas de un barco hundido cerca de Puerto Morelos, bucear con el tiburón toro cerca de Playa del Carmen (de Noviembre a Febrero), bucear cualquiera de los arrecifes de coral de la isla de Cozumel o explorar el imponente Banco Chinchorro cerca de Mahahual.
BUCEO DE CUEVAS Y/O CAVERNAS
Bucear en cenotes es una experiencia única e indescriptible. Lo que podemos decirte con palabras es que los cenotes son ventanas hacia la vida marina, y al sistema de ríos subterráneos más grande del mundo (La península de Yucatán) y eran utilizados por los Mayas para dar sacrificios en ofrenda.
El agua es tan clara, que tienes alrededor de 100 metros de visibilidad, haciendo de esta, una aventura inolvidable que muchos comparan con ir al espacio exterior o pisar otro planeta.
En algunos cenotes verás hermosas estalactitas y estalagmitas, increíbles efectos de luz reflejada en las formaciones y el efecto de la haloclina (una especia de portal donde se mezclan el agua dulce y el agua salada).
Existen muchos cenotes en Playa del Carmen y en el área, todos ellos distintos y especiales. Si eres primerizo tendrás que capacitarte hasta obtener tu certificación como Open Water Diver y con ello poder bucear estas increíbles cavernas.
El buceo en cenotes requiere de un tipo de patada diferente y no ser claustrofóbico por la reducción de luz, y espacio.
Será a través de la experiencia, la ubicación donde desees bucear (Desde Puerto Morelos hasta Bacalar) y las sugerencias de tu guía de buceo, que irás conociendo los cenotes clásicos entre los cuales destacan:
y Casa Cenote, por mencionar algunos.
Una vez obtenida tu certificación como “Advanced” y a la postre tu “Cavern Certification” podrás explorar el sinnúmero de ríos subterráneos y cavernas que hay debajo de la selva de Quintana Roo y sus colindancias con Yucatán.
Ventajas del Buceo en Playa del Carmen
Por ser un punto céntrico en la Riviera Maya, los amantes de los deportes acuáticos prefieren Playa del Carmen por su cercanía con otros destinos destacados como Cozumel, Cancún, Tulum, y los cenotes, lo que permite trasladarse de manera fácil y rápida ya sea para surfer, bucear o ir de pesca.
A disfrutar del mar!