SANGRE, SUDOR & BEATS 04 : FARY - Viva Playa

SANGRE, SUDOR & BEATS 04 : FARY

SANGRE, SUDOR Y BEATS 004 : Fary

Por: Mike Montaño

Los vemos en cabina, escuchamos sus sesiones y conocemos sus temas, pero desconocemos la trayectoria o el camino que han tenido que recorrer para llegar a nuestros oídos. Todo lo que las experiencias musicales y personales han dado forma para la trayectoria de Fary Cuspinera, DJ y referencia inmediata de La Santanera, conocido por sus sesiones tropicales en Diablito Cha cha cha, Canibal Royal y actualmente también residente de La Caguamería.

Gracias por aceptar la entrevista Fary comenzamos con tu infancia de lo que recuerdas de ella, quién de tu familia te inicio en la música y que recuerdas haber escuchado por primera vez que te haya marcado personalmente?  

Mi mayor influencia fueron mis padres ambos músicos , mi mama toca guitarra bajo y canta, mi papa tocaba guitarra y cantaba también. En la casa siempre se escuchaba tanto música clásica de mi papa como el rock clásico, de mis tíos disco , funk, surf y rockabilly de mi mama. Era muy variado el espectro musical de mi casa.

Cual consideras que fue la primera muestra o pieza que escuchaste de la música electrónica que te hizo preguntarte de dónde provenía o que era eso?  

Como nací en los 70s se escuchaban cosas de Gino Soccio y Giorgio Moroder me parecía que era música muy futurista y espacial.

Cuáles fueron las dificultades a las que te enfrentaste cuando decidiste dedicarte inicialmente a la Música?

Pues empecé ayudando a mi primo con su dj movil tenia 13 años estaba en secundaria, era difícil salir de una fiesta o club a las 3 am y llegar a la escuela a las 7am..

Despues de vivir mucho tiempo en el DF, cuéntanos como influyó la gran ciudad ciudad para tu desarrollo musical?  

Me ayudo que ahí se escucha de todo y hay miles de opciones tuve residencia en clubes de rock y alternativos, tanto como de house, y de música ecléctica, te educa el oído escuchar diferentes géneros de música.

Sabemos que eres de la primera generación de djs residentes de la Santanera, como has visto la evolución del club en todos estos años desde sus inicios a la actualidad.

Pues han pasado una buena cantidad de djs y artistas por la santanera de géneros muy variados, la música que se toca ha ido evolucionando tanto como la ciudad y el club lo requiere, siempre se han preocupado por tener un elenco multi-generacional tanto de residentes como de invitados

Volviendo a tu carrera, cuando empezaste a darte cuenta que tu pasión por la música generaba frutos, cuáles fueron los momentos en el dj booth que te dieron la satisfacción de estar haciendo lo que más deseas.   

Siempre es reconfortante ver que la gente agradece tu trabajo. La oportunidad de traer tu trabajo contigo a donde quieras siempre me llamo la atención, viajar, etc nunca me vi en una oficina. El hecho de presentarte frente a un buen número de personas en un festival, compartir con talento internacional y las historias de “la fiesta” se te quedan en la memoria son miles los momentos como tú sabes.

Hasta ahora la gente que viene a Playa ubica tu trabajo por el tiempo significativo que le has dedicado a carrera como DJ, que consideras que has sacrificado o dejado atrás pára llegar a este punto en tu carrera?  

Sacrificas muchas horas de sueño, y momentos con la familia en mi caso por lo regular me pierdo fechas festivas

Con referencia a tus experiencias en cabinas cuéntanos un par de anécdotas: 

En una ocasión estaba en la boda de mi primo y me tenía que ir a tocar y llegue a hacer warm up para satoshi tomie vestido de smoking y a él le pareció gracioso. En otra ocasión estaba de gira con un dj internacional (que por respeto no diremos su nombre) se enfermó de una grave diarrea por la comida mexicana, yo lo tenía q cubrir durante su set todas las veces q iba al baño. Fue unas 18 veces, pobre! Al final me pagaron más…

Cuál ha sido la anécdota más curiosa de algun lugar o acontecimiento donde hayas tocado?

Tocando en el OM de Playa del Carmen se empezó a incendiar el Blue Parrot cruzando la calle. Hubo explosiones y mucha gente en pánico. Fue algo intenso…

Que consideras que influye cuando seleccionas tus tracks o al crear una sesión de música para el público?

Para mí el estado de ánimo de la gente me hace muy importante para seleccionar un set.

Existen infinidad de canciones para determinar un soundtrack personal, pero si pudieras hacerlo, cuales serían las 5 canciones de otros artistas que te definen personalmente?

Pink floyd – us and them

[embedvideo id=”nDbeqj-1XOo” website=”youtube”]

Depeche Mode – world in my eyes

[embedvideo id=”qOOf6KWxih8″ website=”youtube”]

Herb – alpert rise

[embedvideo id=”ennMD1fPtXA” website=”youtube”]

Whitest boy alive – island

[embedvideo id=”snqrhvLKMK4″ website=”youtube”]

Michael jackson – wanna be starting somethin

[embedvideo id=”4Uj3zitETs4″ website=”youtube”]

Por último, siendo parte de esta primera generación de djs y siendo parte de la familia Santanera, cual consideras que sea la clave para hacer del Djing una profesión estable o que consejo le puedes dar a aquellos que se mudan a la Riviera Maya buscando una oportunidad para destacar en este medio.

Mi consejo es que toquen tanto como puedan no importa empezar en lugares chicos o con poca gente al principio… Así se aprende a leer a la gente.

MAS INFO ACERCA DE FARY

FB fary cuspinera (digítalabs musik, la santanera)

Alpha7 vocals and dj set

digí[email protected]

SANGRE, SUDOR & BEATS 04 : FARY - Viva Playa