Si piensas que la Riviera Maya es solo Playa del Carmen y Tulum, estás muy equivocado. Puerto Morelos es, de hecho, la puerta de entrada a esta zona paradisiaca. ¡Hay un sinnúmero de cosas interesantes por hacer! Sus atractivos esconden decenas de actividades sorprendentes. De mientras, te dejamos dos recomendaciones imperdibles para que las incluyas en tu lista.
Parque Nacional Arrecife de Puerto Morelos
No te puedes perder el viaje a este mundo submarino. En las aguas del Parque Nacional Arrecife te encontrarás con una de las mayores riquezas de la zona: El Gran Arrecife Maya, considerada como la segunda barrera más grande del mundo.
En esta área natural protegida, ubicada a solo 500 metros de la playa, se pueden realizar deportes náuticos como el windsurf (la segunda actividad más popular), snorkel, kayak y el buceo (muy cerca de ahí).
Hay más de 600 especies de fauna marina habitando entre corales, que son los verdaderos protagonistas del maravilloso paisaje que en muy pocos lugares podrás ver igual que aquí. Con suerte, en tu visita disfrutarás de la compañía de peces tropicales llenos de color, delfines y tortugas paseando entre multicolores coralinas.
En las áreas de menor profundidad solo hay dos metros entre la superficie y el fondo. Es por ello que practicar snorkel te dejará apreciar tranquilamente de la rica vida marina del arrecife.
Para llegar a disfrutar de este lugar lo mejor es caminar por la playa. A lo largo de ésta y en el muelle, encontrarás a varios locales ofreciendo servicios para practicar estas actividades que nunca olvidarás.
La Ruta de los Cenotes
En un corredor delimitado por kilómetros de densa selva virgen se encuentra la Ruta de los Cenotes. Esta carretera se extiende por más de 30 kilómetros nutriéndose por ríos subterráneos conectados entre sí, cuyas albercas naturales, conocidos como cenotes, refrescan las vacaciones de cualquiera. Al adentrarte por este camino, lo único complicado será escoger cuál de los cenotes visitar.
Entre estalactitas, estalagmitas y plantas colgando desde lo alto, se encuentran estos cuerpos de agua dando un gran espectáculo de luz y aguas cristalinas. Las actividades que podrás realizar en algunos de los parques y cenotes de la ruta son tirolesa, rapel, ciclismo, buceo en cuevas, clavados y snorkel.
En el camino hay varios restaurantes, tiendas de suvenires y hasta ¡un campo de polo!
El precio depende del cenote que escojas. Las tarifas van desde los 100 pesos hasta los 300. Hay agencias que ofrecen tours con la visita a varios cenotes incluida.
Algunos de los cenotes o parques en la ruta son:
- Selvática
- Cenote Las Mojarras
- Cenote Siete Bocas
- Cenote Boca del Puma
- Cenote Verde Lucero
- Chilam Balam
- La Noria (Tres Reyes)
- Kin-Ha
- Cenote Zapote
- Cenote Popol Vuh
- Xenotes
Para llegar, la mejor opción es rentar un coche. Así podrás moverte a tus anchas entre uno y otro mágico lugar. Además, recorrerlo en transporte público no es sencillo.
Cómo llegar
La Ruta de los Cenotes está justo entre Cancún y Playa del Carmen a solo 25 minutos. Desde Cancún debes de tomar la carretera federal hacia Playa del Carmen. Justo pasando Puerto Morelos, podrás ver la desviación hacia Leona Vicario. Se podrá ver un letrero señalando La Ruta de los Cenotes a la derecha.
Si sales de Playa del Carmen, toma la carretera con dirección a Cancún. Al llegar a Puerto Morelos, toma el retorno hacia Playa del Carmen y sal a la derecha en la desviación hacia Leona Vicario.
¿Tienes alguna recomendación o duda? Déjanos tus comentarios.
Por Karla Levy