Por: Mike Montaño
Los vemos en cabina, escuchamos sus sesiones y los vemos en la publicidad de las fiestas en la Riviera Maya, pero desconocemos la trayectoria o el camino que han tenido que recorrer para llegar a nuestros oídos.
Todo lo que las experiencias musicales y personales les han dejado a los personajes que van forjando la escena electrónica actual de Playa del Carmen. En esta ocasión entrevistamos a Nelson Cuberli quien además de ser un dj activo de esta ciudad, realiza la curación musical del concepto de The Magic House.
Gracias por aceptar la entrevista Nelson comenzamos: para los que nos leen sepan lo que haces actualmente, sabemos que estas de lleno metido tocando regularmente en Playa, haciendo eventos y produciendo música con diversos aliases, ¿es correcto?
Hola Mike, desde ya agradecido por el interés. Correctamente lo que más hago es tocar mucho y por suerte me dio la posibilidad de conocer muchas ciudades de México como CDMX, Querétaro, Guadalajara, Morelia, Puebla, San Miguel de Allende, Mérida, etc.
Actualmente Poseo 3 “alias” o “proyectos musicales” que son:
–NFC (con raíces muy Disco y Funk, y fue el que me vio llegar a Playa hace unos 5 años)
–NFC & Key Sokur (es nuestro Live Set la joyita más preciada que tengo junto a mi compañero de aventuras Leandro Sokur, y del cual venimos trabajando hace casi 4 años)
–Nelson Cuberli (es el más activo por asi decirlo y con el que me presento en la mayoría de los clubs del País, con raíces fuertemente influenciadas en los sonidos del House Music en muchas de sus variantes).
De tus inicios en Argentina hasta convertirte en un ciudadano “playense”, ¿Qué tan difícil fue adaptarse o cómo fue la evolución de tu carrera como dj extranjero en México hasta llegar al punto donde estas ahora?
La verdad siempre digo que soy un privilegiado, porque me toco conocer excelentes personas en México que me ayudaron y me abrieron las puertas cuando aún nadie me conocía. Siento también que la base de todo está en el esfuerzo, en la humildad, en el trabajo y en el profesionalismo, cuando se juntan todos estos factores hay personas que saben apreciarlos y te abren puertas. Por eso siempre estaré agradecido a México por permitirme, crecer, avanzar y vivir pura y exclusivamente de lo que más me gusta que es la Música.
Sabemos que ser dj es una carrera complicada e inestable en nuestro país, ¿Cuál es tu mayor satisfacción o recompensa después de tus esfuerzos por impulsar la música house realizando eventos o tocando en donde se te contrate?
La mayor satisfacción y recompensa que tengo es sin duda las palabras de la gente, tanto luego de los shows como en la vida cotidiana, me hacen llegar sus máximos respetos, cariños y me apoyan demasiado tirando buenas vibras, así como el público que me viene a ver a todas las fechas o la banda que está siempre y es una parte muy importante de “The Magic House”.
De tu llegada a estos días te ha tocado vivir los altibajos de la escena electrónica en esta ciudad, ¿Qué consideras que ha cambiado en Playa durante los últimos años y cual es tu perspectiva de lo que pasará en el futuro de esta industria musical en la Riviera Maya?
Lamentablemente hay muchas cosas que nos exceden a nosotros, tanto como artistas, como productores de eventos, y es una problemática fuerte que está viviendo México en varias ciudades, pero bueno en lo que respecta a nuestra querida Playa del Carmen creo que este nuevo surgimiento de “fiestas” y “productoras” de a poco le va devolviendo esa vida musical que prácticamente había desaparecido luego del atentado en el BPM. Creo en un futuro alentador, y estoy muy contento de que haya nuevas propuestas y buena onda entre las productoras y darnos cuenta que no somos competencia, sino colegas y queremos a la ciudad en lo más alto nuevamente.
Sabemos que son tiempos difíciles para realizar eventos y a pesar de ello, The Magic House cuenta con un calendario sólido para cerrar el 2019. Cuéntanos un poco acerca de eso y de a quién te gustaría agradecer de todo el equipo de TMH por aportar al desarrollo de este concepto.
Al primero que agradezco todo esto es a Santiago “El Sapo” factor fundamental, entre los dos logramos hacer una gran unión de conocimientos para poder llevar adelante a “The Magic House”, también muy agradecidos al el hotel “The Fives Downtown” quien nos ha permitido llevar la fiesta a otro nivel gracias por su constante apoyo y consentimiento, al cual lo consideramos como una casa. También hacen posible esto muchas personas de nuestro staff que son una pieza fundamental de este engranaje.
Existen infinidad de canciones para seleccionar en tu set, pero si pudieras hacerlo, ¿cuáles serían las 5 canciones que definen lo que estas tocando actualmente?
Por último, siendo parte de esta industria por tanto tiempo, cual consideras que sea la clave para hacer del DJ una profesión estable o qué consejo le puedes dar a aquellos que se mudan a la Riviera Maya buscando una oportunidad para destacar en este medio.
Lo primero que recomiendo es que sean profesionales, que amen su trabajo y que se esfuercen. El trabajo no es solamente en la tocada, el trabajo se hace desde la casa, con una buena selección musical acorde a donde se van a presentar, practicar y entrenar mucho. Otro factor fundamental es ser originales, porque es la única manera de destacarse. Haciendo todo esto y con humildad tratar de ganarse un lugar en la escena.
MAS INFO ACERCA DE NELSON