Playa del Carmen, el corazón de la Riviera Maya. Un paraíso de playas de aguas turquesa, arena blanca, las mejores opciones gastronómicas, vida nocturna y una magia que se siente en el ambiente que no es posible entender si no has estado ahí.
Siempre que llega un visitante nuevo, ya sea nacional o extranjero, se escuchan comentarios como: Me encantaría vivir aquí… ¡Qué lugar tan increíble, volveré! Y “ya no me quiero ir”.
Playa del Carmen es uno de esos lugares donde todos quieren estar y muchos, pasamos de las palabras a la acción y poco tiempo después de esa 1er visita, ya estamos trayendo todas nuestras cosas para iniciar una nueva vida junto al mar en un mood neo hippie.
Lo que nadie te dice sobre mudarte a vivir a la playa y particularmente a Playa del Carmen, son los “detalles” mismos que pueden hacer a cualquiera cambiar de opinión sobre permanecer o no en este paraíso. Pero no te preocupes, en Viva Playa combatimos el oscurantismo playense y te decimos lo que no está tan chido de vivir aquí porque finalmente, nada es perfecto (y qué bueno).
1.- Tu dinero aplica el efecto mágico y desaparece rápido
No es lo mismo venir de vacaciones unos días a venir a hacer tu vida aquí. Es muy común que los recién llegados pasen un tiempo de adaptación en el que se comportan como si siguieran de vacaciones y los agarre la fiesta.
Debes ser muy cuidadoso porque esa lana que juntaste para 3 meses se te puede ir en 1 mes. Créeme, puede pasar porque aquí siempre hay fiesta

2.- El clima no es perfecto
Si bien gozamos de sol y calor la mayor parte del tiempo, vivimos en el Caribe, lo que nos expone al embate climático de los huracanes y tormentas tropicales.
Puedes estar tumbado en la playa y de la nada un nubarrón se posará sobre ti con toda su furia y terminarás hecho sopa. Esto puede sucederte cualquier día, aunque no sea temporada. Además, la humedad destruye tu peinado, tu ropa, tu auto, tu depa… tómalo en cuenta.

3.- ¿Te encanta ir al cine? Mejor búscale online
Si eres aficionado a ir a las salas de cine de las grandes ciudades, aquí te frustrará saber que sólo se cuenta con 2 complejos del duopolio de exhibición cinematográfica, y que entre ambos no se juntan ni 20 salas y siempre ponen películas dobladas al español. Lo bueno es que tenemos opciones como El Cine Club, lo que compensa un poquito.
Consulta la cartelera de El Cine Club aquí!
4.- La comida “normal” no está rica
Si bien Playa ofrece excelentes opciones gastronómicas para el turismo (consulta la guía de restaurantes), las opciones más locales, más mexicanas no son tan buenas. Esto es el colmo siendo que 1. Esto es México 2. Estamos en la Península de Yucatán. Tan buena comida que tenemos en México y en Playa es casi imposible encontrar unos buenos tacos o antojitos y garnachas ricos. Ojo: Mucho tiene que ver la tortilla que se consume en la región. ¡Extrañarás las tortillerías de tu tierra! o el pan, dependiendo de donde nos leas.

5.- ¿Trabajar en lo que quieres? Se puede pero…
Todos necesitamos trabajar para mantener nuestro estilo de vida playense, ya que como sabes, es una zona turística con un costo de vida alto. Sí hay trabajo, pero encontrarlo es distinto a como estás acostumbrado. Ten en cuenta estas consideraciones.

6.- El transporte público no es malo, ¡lo que le sigue!
Ok , si vienes del Estado de México te parecerá que aquí el servicio es de primer nivel (risas grabadas) La realidad es que nuestro transporte tiene muchas deficiencias. Los camiones que atraviesan la ciudad son baratos pero se encuentran en pésimas condiciones, no hay suficientes para cubrir todas las rutas y los choferes parecen estar orgullosos de manejar de la peor manera posible sin ningún respeto por la seguridad de los pasajeros o de otros conductores.
Todos aquí conocemos la mala fama que tienen la mayoría de los taxistas y los abusos que algunos cometen, así que tampoco son la mejor opción; Sí eres local, es posible que en temporada alta ni te quieran dar el servicio, a menos que parezcas extranjero (TRUE STORY). Mejor consíguete tu bici, una cadenota y candado y pedaléale por la ciudad.

7.- Toda tu ropa es… innecesaria.
Todas tus chamarras, abrigos, suéteres, botas… ¡Ni te las traigas! La temperatura promedio del año es de 27°C y este año estamos rompiendo récord llegando hasta 35°C en Verano… JAMÁS la usarás, la humedad acabará con ella frente a tus ojos. Consíguete shorts, sandalias, tanks, traje de baño y ya la hiciste.

8.- La fiesta no es lo único, pero es lo que casi todos hacen.
No importa tu edad, aquí la fiesta te atrapa y además de que puede acabar con tu cartera muy rápido, si no sabes medirte, las consecuencias pueden ser muy malas. Todo exceso es malo pero aquí hay gente que parece no notarlo y siempre quieren más (reconocerás a un adicto a la fiesta cuando lo veas). Ahora que si le agarras el modo a la vida playense, puedes disfrutarla porque aquí siempre hay algo que hacer.
Consulta el calendario de Eventos en Playa del Carmen aquí.

9.- Harás muchos, muchos amigos… temporales
Para muchos (como yo) Playa es nuestro hogar. Pero varios lo consideran un lugar de paso, donde se puede pasar una temporada agradable pero sin contemplar quedarse para siempre. Para los primeros esto es difícil porque nunca es padre decir adiós y en Playa será algo que te sucederá con frecuencia. (Lo bueno es que tu lista de amigos en Facebook crecerá… Risas grabadas).
via GIPHY
10.- ¡Tienes que aprender otros idiomas!
Notarás que Playa está habitada por varios extranjeros, muchos de ellos no saben hablar español… algunos ni el inglés. A estas alturas deberías dominar al menos estos dos y aquí te darás cuenta de la importancia de aprender otros como el italiano, el francés, ruso y hasta el ¡argentino!
Lo ideal sería que ellos aprendan español si vienen a vivir aquí, pero mientras eso se vuelve una ley, mejor aprende otro idioma tú porque si no te perderás varias oportunidades de hacer amigos, ligar o incluso conseguir trabajo.

¿Qué otras cosas no tan padres te han tocado vivir como playense? Deja un comentario con tus ideas, las publicaremos en otra entrega.